-
- "Enfermas de forma distinta si eres hombre que si eres mujer"
- "Debemos valorar el estado nutricional en insuficiencia cardiaca"
-
"El SNS debe afrontar las demandas de los colectivos más vulnerables"
-
La discapacidad no es enfermedad y el médico no sabe cómo afrontarla
-
"Hay que enseñar en la facultad a ver la parte psicosocial del enfermo"
-
"No debemos unificar conductas terapéuticas sin contar con los localismos"
-
"Sin base genética también se puede tener una enfermedad autoinflamantoria"
-
Ni las patologías autoinmunes ni sus terapias aumentan el riesgo de Covid
-
Nuevo algoritmo diagnóstico para esclerodermia e hipertensión pulmonar
-
El gran paso para el diagnóstico de la enfermedad pulmonar intersticial
-
"Hay que reducir los corticoides orales en pacientes con nefritis lúpica"
-
Covid: más de 300 internistas analizan su impacto en patologías autoinmunes
-
"La fragilidad en sí misma no es una contraindicación para anticoagulantes"
-
La "lucha contra la heterogeneidad de un síndrome todavía mal definido"
-
Enfermería enseña al paciente con insuficiencia cardiaca a autocuidarse
-
La "joya de la corona" de la SEMI se retrasa por el Covid-19
-
Nuevas evidencias en la terapia de IC con fracción de eyección reducida
-
El Grupo de Insuficiencia Cardiaca de SEMI presenta su gran estudio
-
Todo lo que sabemos del Covid gracias a la ecografía pulmonar
-
El multiuso de la ecografía en el Covid: triaje, diagnóstico y seguimiento
-
Guía para elegir el equipo de ecografía clínica perfecto para el internista
-
"España carece de marco jurídico para tomar decisiones sanitarias estables"
-
"La inmunidad al Covid-19 dura más allá de la detección de anticuerpos"
-
Covid-19: niveles altos de azúcar en sangre aumentan el riesgo de muerte
-
Covid: las enfermedades del mayor no incrementan el riesgo de muerte
-
La hipertensión, ligada al 50% de las muertes de coronavirus

